4 de nov. 2011

Criterios de valoración

Leyendo las aportaciones de mis compañeros, estoy de acuerdo con ellos en cuanto a qué criterios analizar para el contenido. Pero siguiendo en la línea de Javi Medina, me gustaría completar algunos puntos y añadir de nuevos:

• Lenguaje. Debe ser directo, claro, sencillo. El contenido debe dirigirse al lector directamente, y aunque el lenguaje sea con un registro culto, puede ser igualmente redactado con claridad.

• Estructura y organización. Estructurar la noticia con títulos, subtítulos, introducción de la noticia, desarrollo. Tanto los títulos y subtítulos deben expresar el tema principal de la noticia.

• Estructurar el contenido en párrafos no demasiado extensos que dificulten su lectura y comprensión. Estos bloques deben organizar las ideas de mayor a menor interés.

Ortografía. Las faltas ortografía pueden reducir la veracidad de la noticia de cara al lector. Si leemos una noticia que está llena de faltas, nos induce a pensar que no es de fiar.

La sensibilidad al tratar la información. El contenido debe tener especial sensibilidad en cómo se trata la información, sobretodo en temas delicados como delitos por asesinato o algún tema que afecte a menores.

Objetividad. La objetividad es un tema vinculado directamente con el contenido. Difícilmente damos una información sin dar a conocer nuestro punto de vista, por muy neutrales que queramos ser. Por ello, se debe tener en cuenta qué ideología comparte el medio que se analiza, para comprender mejor qué se nos está transmitiendo.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada