7 de nov. 2011

Cómo redactar el contenido

Concretando en las características del contenido que tienen relación con el lenguaje que se utiliza a la hora de transmitir la noticia y en cómo se transmite, creo que debemos tener en cuenta:

Objetividad. Cuando se da una noticia informativa, no un artículo de opinión, se debe
intentar ser lo más imparcial posible. De todos modos, no se puede perder de vista que cualquier medio informativo tiene una ideología detrás, y que por lo tanto, siempre hay una mínima subjetividad.

Registro lingüístico. El vocabulario y la terminología usados a la hora de presentar una noticia deben ser adecuados en función de a qué lector se dirige. Si la noticia es una información dirigida a cualquier público, el registro debe ser estándar, apto para la comprensión de cualquier persona. Así se consigue llegar a un mayor número de personas.


Ortografía. La noticia debe ser redactada sin faltas de ortografía. Cuidar el lenguaje, es dar ejemplo a los lectores de la manera correcta de escribir. Una noticia redactada con faltas, hace que el lector se cuestione quién la ha escrito y si es un profesional, por lo tanto, duda de la veracidad de la noticia.

Claridad y transparencia. Evitar el uso de eufemismos que eviten al lector entender de manera clara el contenido. Una noticia redactada con claridad y transparencia ayuda al lector a comprender qué se nos está transmitiendo.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada